domingo, 5 de diciembre de 2010

Creación e innovación

Creatividad:  Creación de una idea novedosa o fuera de lo común.

Innovación: Nos mueve hacia el futuro, pequeña, compleja, simple.

El desarrollo de la creatividad es garantizado por las determinadas condiciones, capacidades y habilidades de las personas.

La imaginación.

“La realidad se crea dos veces: la primera en la imaginación y la segunda en la experiencia”.
Es importante desarrollar capacidades imaginativas desde tempranas edades, en donde el niño aprenda a movilizar la información en su cerebro, espacial y temporalmente, ya que es justamente a través de esa práctica, que llegará a manejar sus recursos y procesos mentales de una manera creativa e innovadora. Mantener el crecimiento y complejidad de la capacidad imaginativa conforme el niño va creciendo, y no solamente cuando es pequeño.
 
La curiosidad.
 
Adquisición de una conciencia de auto-aprendizaje apartir de la observación, desarrollando caminos alternativos, promoviendo el desarrollo de amplitud del pensamiento. LA curiosidad llevan al niño a que ambos se integren, se multipliquen y sean entretenidos.
 
El juego.
 
La capacidad práctica de la acción social. Permite al niño explorar, sin prejuicios, sirve para practicar otros tipos de comunicación como la no verbal que lo vuelven más perceptivo. El expandir los sentidos del niño implica que puedan tener una conciencia ecológica, permitiendole sentir y definir cambios necesarios par aneustro entorno. Para vivir armoniosamente en nuestro ecosistema.
 
-Innovar es: Hacer algo que ya se hacía pero de una manera diferente que llega a ser más atractiva. Alguien puede innovar productos, en formas de hacer las cosas, procesos, diseños.
 
- Crear es: La capacidad de acceder a lo que muy pocas personas ven y con la ayuda de sus conocimientos ofrecer algo nuevo. Crear es la unión de dos elementos claves: voluntad de hacer algo y capacidad de llevarlo a cabo.
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario