domingo, 12 de septiembre de 2010

NEUROANATOMÍA CORTICAL



El cerebro esta divido en cuatro lóbulos principales: Lóbulo occipital, Lóbulo parietal, Lóbulo temporal y Lóbuo frontal.

Sus principales funciones son:

Lobulo temporal
Recibe y procesa información de los oídos contribuye al balance y el equilibrio. También participa en la visión y en la semántica del discurso.

Lóbulo parietal
Zona primaria: sensaciones exteroceptivas y propioceptivas, cinestesia, memoria sensorial táctil.

Zona secundaria: Asociación, recibe e integra los estímulos sensoriales, se encarga de la discriminación de estímulos, memoria sensorial táctil.

Zona terciaria: Reconocimiento táctil, almacenamiento viso-quinestésico, engramas motores necesarios para la secuencia del movimiento, esquema corporal, orientación espacial; discriminación derecha/izquierda, comparación de las palabras, interpretación de tonos, ritmo del lenguaje y modulación de los sonidos.

Lóbulo occipital
Recibe la informacion visual y la interpreta junto con el lóbulo parietal.

Lóbulo frontal
Toma de decisiones, razonamiento, resolución de problemas, ordenamiento temporal de estímulos, la atención, el aprendizaje, proceso de búsqueda en la memoria y mantenimiento de la información en la memoria de trabajo, ciertas habilidades motoras voluntarias, secuencia de acciones motoras, generación de imágenes, manipulación de propiedad espaciales de un estimulo, cognición social, pensamiento divergente, inhibición de respuestas inadecuadas, delimitar la intersección del pensamiento y la emoción, la experiencia de la emoción, la incorporación de los sentimientos en la toma de decisiones, capacidad para conducta autónoma sin guía externa, síntesis mental para acciones no rutinarias, planificación y regulación de conductas adaptativas, iniciativa, motivación, espontaneidad y fluencia del pensamiento.

Zonas terciarias multimodales y prefrontal dorsolateral: Ideación, creatividad y fantasía, formación de conceptos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario